
El pasado sábado asistí a un más que entretenido espectáculo de calle protagonizado por Joaco Showman junto al Palacio de Guzmán. La función tuvo lugar en la plaza del pueblo, cerca de la iglesia, en la pintoresca pedanía Burgalesa de origen medieval que da nombre al palacio.

Fue un espectáculo de magia y humor organizado por los propietarios de la Posada de Guzmán. El mencionado palacio, adquirido por sus actuales propietarios, fue restaurado en 2001 y convertido en posada con fines turísticos para el excursionismo rural.
Tanto el artista Joaco Showman como yo mismo, en calidad de representante, habíamos sido invitados a pasar el fin de semana en la posada del palacio, a raíz de la actuación. Tengo que agradecer a los propietarios su hospitalidad y el excelente trato que nos dispensaron. La estancia no ha podido ser más agradable. Agasajados en todo momento, fuimos obsequiados con un delicioso rabo de toro, bebida a discreción y buen café. Igualmente, disfrutamos de una estupenda cena, una bonita habitación muy confortable y un desayuno abundante con café o ColaCao, zumos, fruta, bizcocho y toda clase de bollería. La visita incluso habría merecido la pena aunque solo fuera por disfrutar de las instalaciones del hermoso palacio medieval, decorado con un gusto exquisito al más puro estilo castellano.
Al acercarnos el domingo a Aranda de Duero para coger el autobús de regreso a Madrid nos encontramos con el Festival de Música de Aranda, Sonoroma 2106. Se comentaba allí que la asistencia al Festival había duplicado este año la población de la localidad Burgalesa. Se trata de un evento que cada año tiene más adeptos. Y no es de extrañar, ya que la organización y la calidad de los participantes se supera año tras año.
Ya en la pasada edición fueron cerca de un centenar de grupos y artistas los que desfilaron por los escenarios del Sonorama, tanto los ubicados dentro del recinto, como los repartidos por las diversas plazas de Aranda de Duero.
Grupos de la categoría de Calexico, Tulsa, Bambinika, Biznaga, Vetusta Morla, The Parrots, Los Toreros Muertos, Neuman, Marlango, Los Nastys, Dorian, Arizona Baby, Bigott, Dinero, Mercromina, Mucho, Correos, Clap Your Hands Say Yeah, Belize, Smile, Supersubmarina, Zahara, Lichis, Lucia Scansetti, Anna Calvi, La Maravillosa Orquesta del Alcohol (La MODA), La Habitación Roja, Reikiavik, Noreste, Australian Blonde, Ángel Stanich, Rufus T-Firefly, Pecker, Sexy Zebras, Reina Republicana, Acrobata y Los Vengadores entre otros muchos…
Cartel Sonorama 2016

En la presente edición se ha registrado un alto número de participantes. Entre las confirmaciones definitivas, en primera instancia, figuraban artistas de la talla de:
091, Second, The Hives, Señores, Love of Lesbian, La Frontera, Niño de Elche, Mucho, Miss Caffeina, Luis Brea y el Miedo, Izal, Ellos, Delorentos y Carlos Sadness.
Belako, Elyella DJ’s, Exsonvaldes (con Elena Miquel), León Benavente, Julieta 21, Kula Shaker, Nudozurdo, Quique González, Onda Vaga, Sidecars, Supercroma, Triángulo de Amor Bizarro, Molotov, Mando Diao, Ángel Stanich, Corizonas, Egon Soda, Manel y El Dúo Dinámico.
Y de los confirmados a última hora, entre los más destacables, participaron los siguientes:
Fuel Fandango, L.A., Alex Cooper, Delorean, Digital XXI & Stefan Oldsal, Maga, Micky y Los Colosos del Ritmo, Carmen Boza, Bozza, Morgan, Embusteros, Super Ratones, Fizzy Soup (ganadores del concurso Talento Ribera) y Perro.
Ahora ya solo resta esperar al año próximo.
El Coleccionista Hipnótico
Bibliografía:
Todoindie (19 de Julio de 2016) Sonorama 2016/Cartel/Entradas/Horarios. Consultado el 14 de Agosto de 2016 en http://todoindie.com/sonorama-2016/